Detenida trabajadora del servicio de asistencia a la infancia por secuestrar a niña de 1 año
Una empleada del Departamento de Servicios Humanos (DHS) de Oklahoma ha sido acusada de falsificar documentos y utilizar su puesto para secuestrar a una niña de un año que creía que se encontraba en situación de abuso. La agencia estatal ha denunciado las acciones de la trabajadora de la línea directa de bienestar infantil como "absolutamente vergonzosas".
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
La ex empleada, que no estaba autorizada a trabajar en el campo, ha sido identificada como Xander Daniel Faison, de 33 años, según The Oklahoman. La mujer seguía detenida en la cárcel del condado de Oklahoma hasta el martes pasado, según informó ese medio de noticias.
Tras el incidente, la agencia confirmó que Faison ya no es empleada del DHS de Oklahoma, una agencia para la que había trabajado desde el 14 de octubre de 2024.
Según una declaración jurada del tribunal citada por The Oklahoman, Faison admitió ante la policía que utilizó Internet para crear documentos falsos con sellos del secretario del tribunal del condado de Oklahoma y la firma falsificada de un juez.
Faison, que estaba en formación y respondía llamadas en el centro de atención telefónica de bienestar infantil, no estaba autorizada a realizar trabajo de campo. Sin embargo, según la declaración jurada, le presentó a la madre de la niña los documentos falsos el 30 de enero y amenazó con llamar a la policía si la mujer no le entregaba a su hija.
La madre creyó que los documentos que le presentó Faison eran reales y permitió que la trabajadora de la línea directa tomara a la niña bajo su custodia. Según KOKH, la madre de la niña tenía la impresión de que Faison había planeado llevarlo a la casa de un primo que es un padre de acogida aprobado.
Las autoridades se enteraron más tarde de que Faison había llevado a la niña a su casa en Oklahoma City en lugar de llevarla a la casa de un pariente. La policía finalmente detuvo a Faison en su casa el 2 de febrero y la niña fue llevada a un hogar de acogida, según la declaración de un oficial en la declaración jurada.
“Las presuntas acciones de esta ex empleada son absolutamente vergonzosas y violan los valores fundamentales de nuestra agencia”, dijo el director del DHS, Jeffrey Cartmell, en una declaración compartida por The Oklahoman. “Permítanme ser claro: hay tolerancia cero para este tipo de mala conducta”.
“La seguridad y el bienestar de los niños de Oklahoma es nuestra máxima prioridad y actuaremos con rapidez y decisión para mantener ese compromiso. Si bien se trata de un incidente aislado, nos mantenemos atentos para garantizar la integridad de nuestra fuerza laboral y cualquier empleado que participe en tal comportamiento será despedido de inmediato”.
Después de que la policía detuvo a Faison, le preguntaron si "usó sus poderes en el DHS para ayudar a la madre y llevarse a la niña", según la declaración jurada. La ex trabajadora de bienestar infantil respondió: "Sí".
El 31 de enero, Faison recibió una orden de protección de emergencia contra el padre de la niña a la que se le acusa de secuestrar, según informó The Oklahoman. Faison afirmó que la niña había sido puesta bajo su cuidado porque el padre había amenazado con matar a la niña.
Sin embargo, la jueza de distrito Kaitlyn Allen anuló la orden de protección. La juez señaló que Faison tomó a la niña bajo su custodia "bajo falsas pretensiones y sin una orden judicial legal".
"La seguridad y el bienestar de la niña bajo el cuidado de los padres están siendo evaluados por la policía y el Departamento de Servicios Humanos", escribió la jueza.
En cuanto al motivo por el que Faison se llevó a la niña, la policía informó que la acusada afirmó haber recibido una llamada en noviembre de 2024 sobre la toma de custodia de una niña no deseada por su madre. La policía también informó que Faison afirmó que recibió una llamada de la madre de la niña el 30 de diciembre de 2024, relacionada con un posible abuso contra la niña cometido por el padre.
En el momento de esta publicación, no se había fijado la fianza para Faison.
En una declaración del martes pasado, el DHS aseguró al público que "mantiene a su personal con estándares muy altos, particularmente en la aplicación de las leyes estatales y federales diseñadas para proteger la seguridad infantil".
"Al enterarse de la mala conducta denunciada de esta empleada, la agencia notificó de inmediato a las fuerzas del orden y está cooperando en su investigación", comentó la agencia.
"Además, se ha dado por terminado el empleo de la persona y el Departamento ha iniciado su propia investigación interna. El Departamento también está trabajando diligentemente para garantizar la seguridad de todos los involucrados, lo más importante, cualquier niño afectado por estos eventos. Nuestro compromiso de proteger a los niños de Oklahoma sigue siendo firme e inflexible".