Recommended

La página actual: Politica |
Conservadores están más optimistas sobre la libertad de expresión tras victoria de Trump

Conservadores están más optimistas sobre la libertad de expresión tras victoria de Trump

Getty Images

Los conservadores se han vuelto mucho más optimistas sobre el estado de la libertad de expresión en los Estados Unidos después de que el presidente Donald Trump ganara las elecciones presidenciales de 2024, mientras que los liberales se han vuelto más pesimistas, según muestra una nueva encuesta.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

El Índice Nacional de Discurso de enero de 2025, publicado por la Fundación para los Derechos Individuales y la Expresión (FIRE en inglés), encuestó a 1.000 estadounidenses sobre sus opiniones acerca del estado de la libertad de expresión y la Primera Enmienda en los EE. UU. Realizado del 3 al 9 de enero, los datos tienen un margen de error de +/-3 puntos porcentuales.

Reciba GRATIS nuestras últimas noticias

Suscríbase para recibir un boletín con las noticias más destacadas (¡además de ofertas especiales!) de The Christian Post. Sea el primero en enterarse.

"No es sorprendente que el cambio repentino sugiera que para muchos [estadounidenses] sus sentimientos sobre el futuro de la libertad de expresión dependen en gran parte de si confían en quien ocupe la Casa Blanca", dijo Nathan Honeycutt, investigador y gerente de encuestas y análisis de FIRE, en un comunicado.

"Por supuesto, en FIRE reconocemos desde hace tiempo que ningún partido tiene el monopolio de la censura".

La quinta encuesta de este tipo realizada trimestralmente desde enero de 2024 muestra que la mayoría de los estadounidenses que se identifican como conservadores (52%) y un poco menos de la mitad de los estadounidenses que se consideran muy conservadores (49%) creen que las cosas van en la "dirección CORRECTA" en lo que respecta a poder expresar sus puntos de vista de manera libre. Esto constituyó un récord histórico en la historia de la encuesta.

En enero de 2024, el 20% de los estadounidenses conservadores y el 18% de los muy conservadores pensaban que la situación de la libertad de expresión iba en la "dirección CORRECTA". Esas cifras apenas se movieron en abril de 2024, a un 23% entre los conservadores y un 19% entre los muy conservadores.

Mientras que la proporción de conservadores que confían en el estado de la libertad de expresión en Estados Unidos cayó a un mínimo histórico del 16% en julio de 2024, el porcentaje de estadounidenses muy conservadores que sentían lo mismo aumentó ligeramente al 20%. En octubre de 2024, el 18% de los votantes conservadores y el 30% de los votantes muy conservadores expresaron optimismo sobre el estado de la libertad de expresión.

En cambio, solo el 34% de los estadounidenses que se definen como "liberales" y el 32% de los que creen ser "muy liberales" tuvieron una opinión positiva sobre el estado de la libertad de expresión en enero pasado, dos meses después de que Trump, un republicano, fuera elegido para reemplazar al presidente demócrata saliente Joe Biden.

Esto marcó una marcada caída respecto del 49% de los liberales y el 46% de los estadounidenses muy liberales que expresaron el mismo nivel de confianza en el estado de la libertad de expresión en Estados Unidos en octubre de 2024.

Además de medir las opiniones de los estadounidenses sobre el estado general de la libertad de expresión, la encuesta preguntó a los encuestados si consideraban que una serie de declaraciones eran provocativas u ofensivas.

La afirmación considerada como "muy" o "extremadamente" ofensiva por el mayor porcentaje de estadounidenses (80%) fue la creencia de que "Estados Unidos recibió lo que se merecía el 11 de septiembre", en referencia a los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 que mataron a miles de personas.

Otras declaraciones consideradas como "muy" o "extremadamente" ofensivas por la mayoría de los estadounidenses incluyen las afirmaciones de que "los niños deberían poder hacer la transición [de género] sin el consentimiento de los padres" (59%) y que "la policía es tan racista como el Ku Klux Klan" (51%). Mientras tanto, menos de la mitad de los encuestados pensaba que las ideas de que "Black Lives Matter es un grupo de odio" (45%) y "la Iglesia Católica es una institución pedófila" (42%) eran "muy" o "extremadamente" ofensivas.

El cuarenta por ciento de los estadounidenses consideró que decir que las personas que se identifican como trans tienen un "trastorno mental" (40%) era "muy" o "extremadamente" ofensivo, mientras que el 39% opinó lo mismo sobre la creencia de que "el aborto debería ser completamente ilegal". Menos de un tercio de los encuestados (32%) consideró que la opinión de que "los inmigrantes ilegales deberían ser arrestados y deportados" era "muy" o "extremadamente" ofensiva.