¿ Cuál Kendrick Lamar aparecerá en el show del medio tiempo del Super Bowl?
![](https://spanishchristianpost-29b4.kxcdn.com/files/cache/image/2/00/20096_w_935_510.jpg)
En vísperas del Super Bowl, todas las miradas estarán puestas en Kendrick Lamar, el rapero ganador del Grammy que se convertirá en el primer artista de hip-hop en solitario en encabezar el show del medio tiempo.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
En una conferencia de prensa previa al partido en Nueva Orleans, Lamar, de 37 años, no reveló mucho sobre su próxima actuación en el escenario más grande del mundo. Acaba de triunfar en los Grammy, donde el rapero se llevó el premio a la canción y al disco del año por "Not Like Us".
"Estar en el presente y estar concentrado en cómo me siento y en la energía que tengo ahora, esa es la energía de Los Ángeles para mí", dijo. "Eso es algo que quiero trasladar a Nueva Orleans y que el mundo lo vea. Este soy yo. Este es Kendrick Lamar, de 37 años, y todavía siento que estoy en ascenso, que todavía estoy en un viaje".
Si bien no es la primera actuación de Lamar en el Super Bowl (participó en un elenco repleto de estrellas que incluyó a Dr. Dre, Eminem y 50 Cent en 2022), marca la primera vez que tendrá el escenario para él solo.
"Pone la cultura en primer plano, donde debe estar, y no minimizada a solo una canción o verso pegadizo", dijo a los periodistas. "Esta es una verdadera forma de arte, por lo que representarla en este tipo de escenario es como todo por lo que he trabajado y todo en lo que creo en cuanto a la cultura".
Conocido por proclamar abiertamente a Cristo en su música, Lamar ha hablado públicamente sobre la reverencia al “temor de Dios” y ganó el Premio Pulitzer por su álbum DAMN, publicado en abril de 2017, que contiene temas religiosos y de fe en todo el disco.
El nativo de Compton, California, también proclamó su fe cristiana en la introducción de su álbum Good Kid, M.A.A.D City, diciendo: "Señor Dios, vengo a ti como pecador y me arrepiento humildemente de mis pecados. Creo que Jesús es el Señor. Creo que lo resucitaste de entre los muertos. Pediré que Jesús entre en mi vida y sea mi Señor y Salvador. Recibo a Jesús para que tome el control de mi vida para que pueda vivir para Él desde este día en adelante. Gracias, Señor Jesús, por salvarme con tu preciosa sangre. En el nombre de Jesús, amén".
Pero Lamar también ha provocado controversia entre algunos miembros de la comunidad cristiana por su actuación de 2022 en el Festival de Glastonbury, durante la cual lució una corona de espinas con incrustaciones de diamantes y se refirió a Cristo Jesús como "uno de los profetas más grandes que jamás hayan caminado sobre la tierra".
También cerró el programa con lo que la CNN denominó una "súplica ensangrentada por los derechos de las mujeres", en la que interpretó la canción "Savior" de su álbum Mr. Morale & The Big Steppers. Durante la actuación, Lamar cantó repetidamente: "Te juzgan/juzgan a Cristo/Dios acompañe a los derechos de las mujeres" mientras parecía que le caía sangre de la cabeza mientras llevaba la corona de espinas en una aparente protesta contra la pérdida del derecho al aborto debido a la revocación del fallo Roe v Wade.
La corona de espinas, uno de los símbolos religiosos más reconocidos en el mundo, representa el tocado que los soldados romanos le dieron a Jesús antes de que fuera crucificado y ridiculizado como el "Rey de los judíos".
El álbum DAMN, de Lamar, que vendió más de 60.000 copias en su primera semana y pronto se convirtió en el tercer lanzamiento del rapero en el puesto número uno de Billboard, recibió elogios de la crítica por su exploración de la fe y los males de una cultura estadounidense racialmente polarizada.
El álbum también marcó la alineación más pública de Lamar con el movimiento hebreo israelita negro, que afirma que sus seguidores son el verdadero pueblo judío de Israel y que los "judíos blancos" son impostores porque no se parecen étnicamente a las características físicas consistentes con los hebreos anteriores a la diáspora.
Con letras como "Soy un israelita/ No me llames negro nunca más/ Esa palabra es sólo un color/ Ya no es un hecho" y un comentario del primo de Lamar, Carl Duckworth, que afirma que "los llamados negros, hispanos e indios nativos americanos son los verdaderos hijos de Israel", el álbum es quizás la expresión de fe más clara de Lamar en su discografía.
En la canción "To Pimp a Butterfly" del álbum GNX, Lamar también escribió sobre un encuentro ficticio entre Satanás y Dios en el que Lamar parece identificarse con Satanás y sugiere una especie de universalismo cristiano en el que incluso el mismo diablo se salvará.