Recommended

La página actual: Mundo |
Los arqueólogos encuentran el texto más antiguo del evangelio apócrifo que detalla los milagros de la infancia de Jesús

Los arqueólogos encuentran el texto más antiguo del evangelio apócrifo que detalla los milagros de la infancia de Jesús

Un fragmento de papiro que contiene una copia del Evangelio apócrafo de Tomás descubierto por los investigadores de la Biblioteca Estatal y Universitaria Carl von Ossietzky de Hamburgo en Alemania. | Dominio público/Staats- und Universitätsbibliothek Hamburgo

Una antigua pieza de papiro procedente de Egipto con la palabra "Jesús" escrita en letras griegas fue descubierta en una biblioteca universitaria en Alemania y se cree que es la copia más antigua que se conserva de un escrito que detalla la infancia de Jesucristo. 

Investigadores de la Universidad Humboldt de Berlín y la Universidad de Lieja, Bélgica, han identificado el fragmento que dicen es la copia más antigua que se conserva del Evangelio de la infancia de Tomás , un evangelio apócrifo sobre la juventud de Jesús que se considera de origen gnóstico.

Antes de este descubrimiento, la versión más antigua del Evangelio de Tomás se originó en un códice del siglo XI, según un anuncio de la Universidad Humboldt de Berlín. 

"El fragmento es de extraordinario interés para la investigación", afirma Lajos Berkes, profesor de la Facultad de Teología de la Universidad Humboldt. "Por un lado, porque pudimos datarlo entre los siglos IV y V, lo que lo convierte en la copia más antigua conocida. Por otro lado, porque pudimos obtener nuevos conocimientos sobre la transmisión del texto".

Gabriel Nocchi Macedo, de la Universidad de Lieja, dijo que los hallazgos "confirman la evaluación actual de que el Evangelio de la infancia según Tomás fue escrito originalmente en griego".

El documento mide 11 por 5 centímetros e incluye sólo 13 líneas escritas en letras griegas.

Se cree que el Evangelio de Tomás fue creado alrededor del siglo II y no está incluido en la Santa Biblia en medio de preguntas sobre su origen y teología.

El evangelio fue escrito mucho más tarde que los evangelios canónicos de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. El autor es desconocido y la mayoría de los eruditos no consideran que sea ninguno de los apóstoles ni sus amigos cercanos. Muchos eruditos del cristianismo ortodoxo consideran que el escrito es herético. 

Berkes y Macedo operan bajo el supuesto de que este fragmento que encontraron fue creado como un ejercicio de escritura en una escuela o monasterio, citando "una escritura torpe con líneas irregulares, entre otras cosas".

El texto describe el comienzo de lo que se conoce como la "vivificación de los gorriones", el "segundo milagro" del evangelio apócrifo en el que Jesús, de cinco años, convirtió figuras de arcilla en pájaros reales.

También hay historias que incluyen cómo Jesús infligió daño y muerte. En una de esas historias, Jesús mata a un niño a golpes, sólo para resucitarlo después de que José amonesta al joven Jesús.

Otra historia del texto incluye una escena en la que Jesús está jugando en una habitación con otro niño, que cae y muere. Después de que Jesús es acusado de matar al niño, lo resucita de entre los muertos. 

A lo largo de los años, los teólogos han observado que las acusaciones de que Jesús causó daño a otros no son consistentes con las enseñanzas de Cristo.