Recommended

La página actual: Politica |
Trump declarado culpable de todos los cargos en el caso de 'dinero secreto'

Trump declarado culpable de todos los cargos en el caso de 'dinero secreto'

El ex presidente de Estados Unidos y candidato presidencial republicano Donald Trump habla con los medios durante su juicio penal en el Tribunal Penal de Manhattan en la ciudad de Nueva York, el 30 de mayo de 2024. | MICHAEL M. SANTIAGO/POOL/AFP vía Getty Images

El expresidente y presunto candidato presidencial republicano Donald Trump ha sido declarado culpable de los 34 cargos por un jurado de Nueva York en el caso del “dinero secreto”.

Un jurado de 12 miembros declaró a Trump culpable de todos los cargos el jueves por la tarde, convirtiéndolo en el primer presidente en la historia moderna en ser condenado por un delito. 

Los cargos de delitos graves estaban relacionados con la falsificación de registros comerciales derivados de una acusación de que Trump le pagó a la estrella porno Stormy Daniels (nombre real Stephanie Clifford) 130.000 dólares en 2016 para ocultar un presunto encuentro sexual de años antes mientras se postulaba para presidente en ese momento.

El jurado concluyó que Trump autorizó el plan para falsificar cheques y otros registros relacionados para evitar que los votantes se enteraran del presunto encuentro sexual con Daniels allá por 2006.

Los fiscales argumentaron que la conspiración abarcó su campaña de 2016 y su primer año como presidente. Trump ha negado haber tenido relaciones sexuales con Daniels y todos los cargos del caso.

En el pasado, Trump atacó al fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, por liderar la investigación en su contra, llamándolo "fiscal de distrito local fallido" y afirmando que "filtró ilegalmente cantidades masivas de información del gran jurado, por lo que debería ser procesado o, Como mínimo, debería dimitir".

En marzo, antes de que comenzara el juicio, el tribunal aceptó la moción de los fiscales para limitar la capacidad de Trump de hacer declaraciones sobre el caso fuera del proceso, concretamente en las redes sociales.

El juez de Nueva York Juan M. Merchan declaró a Trump culpable de violar esta orden de silencio en abril en nueve ocasiones a través de publicaciones en su plataforma de redes sociales, Truth Social, y el sitio web de su campaña presidencial.

Merchan escribió que, si bien era "muy consciente y protector" de la libertad de expresión de Trump, advirtió que el tribunal no aceptará "violaciones deliberadas de sus órdenes legales y que, si es necesario y apropiado según las circunstancias, impondrá una pena privativa de libertad."

Trump y sus partidarios han negado durante mucho tiempo la validez del juicio y sus procedimientos, alegando que todo el asunto fue un ataque por motivos políticos contra el candidato republicano.

Desde que dejó la Casa Blanca en enero de 2021, Trump ha enfrentado numerosos cargos penales en múltiples tribunales, que incluyen sus presuntos esfuerzos por anular los resultados de las elecciones de 2020.