Recommended

ACTUAL: OPINIÓN |
Por qué la izquierda secular está librando un ataque implacable contra la familia estadounidense

Por qué la izquierda secular está librando un ataque implacable contra la familia estadounidense

Getty Images

¿Qué tienen en común los críticos del discurso de graduación de Harrison Butker y los agitadores del alfabeto que han secuestrado un mes entero? Tú lo descubrirás. Pero primero, recuerde que siempre que hay un choque importante de visiones del mundo que domina los medios, hay más debajo de la superficie de lo que se ve a simple vista.

El apóstol Pablo aludió a este punto cuando escribió a la iglesia de Éfeso: “No tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este mundo, contra la maldad espiritual en las alturas” (Efesios 6:12).

En otras palabras, siempre hay un impulso espiritual detrás de los temas polémicos de nuestros días. Y es nuestro trabajo, como seguidores de Cristo, decodificar cuál es ese conductor espiritual.

Tomemos como ejemplo el aborto. La defensa provida se basa en la convicción bíblica de que la vida antes de nacer es sagrada porque somos    hechos maravillosos y maravillosos”, formados en el útero por el Creador mismo. Es por eso que llamamos al aborto “malo” y lo comparamos con el “culto a Moloc”, la antigua práctica pagana de sacrificar bebés a un “dios” a cambio de bendiciones (Levítico 18:21).

Los “sacrificios” de hoy son igualmente reales, aunque saneados. Están enmarcados como un “derecho de la mujer”, ejercido para asegurar las “bendiciones” del avance profesional y la libertad de las responsabilidades de criar hijos.

Basta con mirar la  explosión de publicaciones  en las redes sociales   de mujeres  que se jactan  de que no tener hijos les permite salir de fiesta hasta tarde, despertarse cuando quieran y dedicarse a pasatiempos y trabajos corporativos sin la “carga” de los niños. Estas mujeres algún día se darán cuenta de que todos esos intereses fugaces no valían la pena perder la alegría de traer pequeños al mundo, una oportunidad que han perdido ante la biología.

Sin embargo, el núcleo de lo que está en juego es el siguiente: el aborto socava la institución de la familia y atiende a lo que el autor George Gilder denominó una “comunidad preocupada por el presente, obsesionada con una amenaza o un placer inmediatos”.

Lo que nos lleva de nuevo a los detractores de Harrison Butker y al mes de indulgencia hacia el narcisismo conocido como “Mes del Orgullo”. En términos paulinos, la dimensión teológica en juego es, como ocurre con el aborto, un intento de desestabilizar la familia.

Claro, los defensores pueden soltar trivialidades empalagosas sobre la tolerancia, la representación o el crecimiento profesional, pero el verdadero objetivo es subvertir  el vehículo elegido por Dios  para lograr un orden social cristiano.

Este principio fundamental es evidente en el hecho de que la primera forma de “gobierno” que Dios creó (antes del gobierno civil o eclesiástico) fue la unión de Adán y Eva. Y es por eso que la centralidad de la familia es un tema dominante en las Escrituras.

Vayamos a los puntos:

  • Dios basó el llamado de Abraham como “padre de muchas naciones” en su capacidad de “instruir a sus hijos y a su casa tras él para que guarden el camino del Señor, haciendo lo que es recto y justo” (Génesis 17:5; 18:17- 19).
  • Después del diluvio, Dios reafirmó su mandato original de creación para la humanidad, ordenando a Noé y a su familia “crecer y multiplicarse y llenar la tierra” (Génesis 9:1).
  • Dios encargó a los israelitas que inculcaran sus preceptos en sus hijos enseñándoles durante todo el día, “cuando estés en casa y cuando camines por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes” (Deuteronomio 6:7).
  • Dios describió la obediencia a Su ley y la restauración de la familia como los ingredientes esenciales para evitar el juicio (Malaquías 4:4-6).
  • El primer milagro de Jesús como Mesías ocurrió en una boda, lo que significa la importancia del matrimonio y el comienzo del momento en que dos se convierten en una sola carne (Marcos 10:8; Juan 2:1-11).

Y si esos ejemplos no recalcaron el mensaje, la estructura de gobierno de la iglesia está literalmente modelada según un hogar, como vemos en 1 Timoteo 3.

Los enemigos del Evangelio entienden muy bien esta verdad fundamental. Es por eso que Harrison Butker –para subrayar específicamente esa controversia–  provocó que  hordas de izquierdistas seculares lo denunciaran. El verdadero “pecado” de Butker fue aprovechar el marco ético de vida de Dios, que la izquierda progresista ha rechazado rotundamente.

De hecho, llevan mucho tiempo rechazándolo.

Hace más de 30 años, Annie Laurie Gaylor, cofundadora de la Freedom from Religion Foundation,  escribió en The Humanist: “Olvidémonos del Jesús mítico y busquemos aliento, consuelo e inspiración en mujeres reales... dos mil años de existencia patriarcal. gobernar bajo la sombra de la cruz debería ser suficiente para volver a las mujeres hacia la 'salvación' feminista de este mundo”.

Luego está la heroína feminista Gloria Steinem, quien  proclamó  en la década de 1970: “Espero que para el año 2000 criemos a nuestros hijos para que crean en el potencial humano, no en Dios”.

Finalmente, está Betty Friedan, otro ícono feminista que ayudó a lanzar la Organización Nacional de Mujeres. Como señala Carrie Gress en su libro El fin de la mujer, “Friedan estaba muy involucrado con el Partido Comunista y estaba ansioso por articular y propagar la idea de [Friedrich] Engels de que las mujeres no serían libres hasta que trabajaran fuera del hogar. Así, se denigraba la maternidad y las tareas del hogar”.

Sin embargo, “denigrado” podría ser una palabra demasiado suave. "La casa, según Friedan, no era más que un cómodo campo de concentración". Ésta es una de las razones por las que el aborto es sacrosanto para las feministas: “para que las mujeres, sin las trabas de las demandas de los niños, estén tan disponibles como los hombres para trabajar”.

Para el observador casual, las feministas pueden parecer defensoras de los mejores intereses de las mujeres, pero las palabras de sus luminarias intelectuales revelan una lucha espiritual más profunda, impulsando una ideología que explícitamente entra en conflicto con el plan de Dios para la humanidad. La dramática reacción exagerada ante un jugador de fútbol que abraza la doctrina cristiana básica es un signo de exclamación de cuán profundamente se ha infiltrado esta fea perspectiva en nuestra cultura.

Mientras continúa la batalla por la familia, prestemos atención al llamado de Pablo a la valentía al concluir su epístola a los Efesios: “Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor y en el poder de su fuerza”.

Debemos mantenernos firmes y proclamar el diseño moral de Dios para la sociedad contra toda oposición, porque el destino de una nación depende de la salud de sus familias.

Publicado originalmente en el Standing for Freedom Center.